¡IMPORTANTE!
¿Qué son las luces de emergencia v16 y cómo se usan?
En las carreteras de España ya se pueden utilizar tanto los triángulos de señalización como las nuevas luces de emergencia V16 para coche.
Eso sÃ, debes tener en cuenta que a partir de 2026 la luz de emergencia V16 será obligatorio que dispongan de geolocalización.
Luz de emergencia para coche
Las luces de emergencia V16 serán las sustitutas de los actuales triángulos de seguridad para señalizar un accidente o una averÃa en la carretera. La normativa que lo contempla se aprobará en los primeros compases del recién estrenado en 2021. Se prevé que desde 2024 estas señales luminosas sean obligatorias.
📢 Ya puedes usar la señal luminosa 🔸#V16 en lugar de los triángulos🔺.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) July 1, 2021
📅 A partir del 1 de enero de 2026, la #V16 sustituirá definitivamente a los triángulos y además deberá tener geolocalización. La señal con geolocalización estará en el mercado a partir de diciembre. pic.twitter.com/f07KeoHxTX
Catálogo de luces de emergencia para coche al mejor precio:
Te mostramos el mejor catálogo de luces de emergencia para coche para que puedas decidir qué luz de emergencia ofrece mejores prestaciones a tu coche y de esta forma realizar una compra satisfactoria. Tan solo tienes que seguir el enlace que te mostramos a continuación.
Análisis de las mejores luces de emergencia para coche de 2021
Help Flash – Luz de emergencia V16 homologada DGT
Help Flash Smart | La más completa luz de emergencia
OSRAM LED guardian ROAD FLARE | Luz de emergencia a un precio imbatible
¿Qué es la señal V16?
La señal V-16 luminosa es un dispositivo luminoso intermitente y de color amarillo-anaranjado en forma de sirena circular. Está diseñado para colocarse de forma rápida en el techo de un vehÃculo en caso de emergencia a través de un imán. Se coloca en una superficie metálica como el techo del vehÃculo y se activa de forma automática la propia señal luminosa V-16.
Gracias a su respuesta rápida a la hora de señalizar un vehÃculo, ante una emergencia o averÃa, se usa sin tener que salir del vehÃculo, como sà que ocurre con los triángulos de emergencia. La DGT informa que a partir de 2021 esta luz será un elemento de señalización válido y a partir del año 2024 pasará a ser un elemento obligatorio. (Pendiente de aprobación durante el año 2021)
¿Qué Ventajas tienen?
Estas nuevas balizas tienen más ventajas respecto a los triángulos tradicionales, ya que en el momento de parada de un vehÃculo en la carretera por averÃa o accidente, el conductor ya no tendrá que bajarse para colocar el triángulo de emergencia, simplemente necesitará colocar la baliza luminosa en el techo o en la parte exterior del coche e inmediatamente se hará visible para el resto de los vehÃculos.
¿Cómo se usan las luces de emergencia para coche?
Su uso es muy sencillo pues basta con adherirlo, gracias al imán de su base, a la superficie metálica del vehÃculo para que empiece a emitir una señal destellante de color amarillo. Esta funcionalidad está patentada y únicamente disponible en los dispositivos de la marca Help Flash.
También se pueden usar como linterna, y adherirse a cualquier parte metálica del vehÃculo (con su imán) o apoyarlo en una superficie plana para realizar cualquier tarea con las manos libres. Y dado que cerca del 30% de las averÃas en carretera son eléctricas; se hace imposible el uso de las luces de emergencia y dispositivos cableados que requieren de electricidad del automóvil para su funcionamiento.
¿Cuánto duran las pilas de los dispositivos luminosos V16?
Esto siempre variará en función del fabricante del dispositivo pero por lo general, estas luces de emergencia funcionan con una pila alcalina comercial no recargable de 9V tipo 6LR61, que le proporciona 2,5 horas de autonomÃa en modo emergencia y 5 horas como linterna. Además, este tipo de pilas que no sufren sulfatación, permiten guardar el dispositivo hasta 4 años conservando más de un 80% de su capacidad.
¿Cuándo será obligatoria la luz de emergencia?
Todo apunta a que la publicación del Real Decreto de los servicios de auxilio en vÃas públicas es inminente (el borrador se publicó ya hace más de un año), momento en el que se iniciará la transición entre los dos métodos de señalización para que, como tope en 2024, las balizas luminosas de emergencia se conviertan en obligatorias.
¿Dónde se coloca la luz de emergencia v16?
Estos dispositivos se sujetan sobre el techo del vehÃculo gracias a su imán. No será necesario bajar del coche para instalarlo, asà se evita el peligro de ser arrollados por otros vehÃculos que circulen por la vÃa.
Luz emergencia v16 precio
La adquisición de la nueva luz V16 será responsabilidad de cada conductor. Ya se encuentran a la venta en tiendas especializadas, y su precio de venta al público ronda los 20 euros. Puedes encontrar luces de emergencia (Ver en Amazon) con diferentes precios y caracterÃsticas.
Luz de emergencia coche.
Normativa de la DGT.
La Dirección General de Tráfico (DGT) quiere cambiar el uso de los triángulos de señalización de toda la vida por luces de pre-señalización de peligro (señal V-16) y que irán colocadas en el techo o carrocerÃa del vehÃculo. Con esta nueva medida se quiere reducir el número de vÃctimas por atropello en las carreteras, asà como el riesgo de otros accidentes.
Vas a tener que comprar una luz de emergencia V16 porque pronto va a sustituir a los triángulos. En 2024 ya no podrás llevar estos indicadores geométricos, pudiendo llevar solo la luz.Â
Pero desde ya, puedes utilizar la luz de emergencia como complemento. A partir del 1 de Julio de 2021, ya no hará falta que lleves los triángulos si tienes una de estas luces que desde 2026 deberá disponer además, de geolocalización.
Ahora vas a señalizar tu vehÃculo convenientemente para evitar accidentes y cumpliendo con la normativa de la DGT.
Mejores Marcas de Luces de Emergencia para Coche:
Te mostramos las caracterÃsticas de las mejores marca de luces de emergencia que existen en el mercado.
Qué tengo que tener en cuenta al comprar una luz de emergencia V16
Necesitas una buena luz de emergencia y no lo tienes muy claro en cuanto a materiales, especificaciones, homologación, marcas, etc. No quieres tirar tu dinero por haber hecho una mala compra. Y además no te apetece perder mucho tiempo buscando la mejor luz de emergencia. Hay varios factores importantes a tener en cuenta antes de comprar una luz de emergencia. Y querrás asegurarte de no solo encontrar una que se ajuste a tu presupuesto, sino también una que sea duradera, de fácil instalación y sobre todo bien visible.

-
Cómo saber si una luz de emergencia de coche está homologada?
Lo más importante es que la luz de emergencia esté homologada por la DGT, asegúrate de ello y cumplir asà con la normativa a partir del 2 de enero de 2024. Y a partir de 2026 deberá disponer de geolocalización.
Mucho ojo con la homologación: La luz luminosa V-16 con homologación ha de presentar su código de homologación grabado en un lugar visible para los usuarios (y constará de documentación que asà lo atestigüe), de modo que sea legible ahora y con el paso del tiempo. Del mismo modo, que no pueda ser modificado.
En España la homologación de este tipo de dispositivos se realiza con un código alfanumérico donde los primeros caracteres pertenecen a las iniciales de los laboratorios autorizados seguido de su fecha de homologación y número de serie:
LCOE XXXXXXXXXXG1, emitido por el Laboratorio Central Oficial de Electrotécnica.
IDIADA PC XXXXXXXX, emitido por el Laboratorio Oficial Acreditado Applus IDIADA.
Nuestra recomendación es que apuestes por modelos populares y tiendas de confianza para que, si teniendola en tus manos te surgen dudas sobre su homologación, puedas devolverlas.Â
-
¿ De qué materiales se compone la luz de emergencia?
Las luces de emergencia deben estar fabricadas con materiales que sean altamente resistentes, y que sean de una buena calidad. Con la finalidad de que la luz esté completamente protegida y que pueda ser usada en todo tipo de condiciones climáticas.
Siempre será importante asegurarse de escoger una luz de emergencia que tengan la mayor calidad posible, porque asà te aseguras de que te durará más tiempo.
-
¿Qué alcance tiene la luz de emergencia?
La idea de este tipo de luces es que tengan un gran alcance para que puedan servir para alertar a los conductores que van circulando por las vÃas. En todo caso, se recomienda que el alcance no sea inferior a 1 kilómetro, por lo cual, debes asegurarte de tener una luz de emergencia que sea suficientemente potente para que consigas el máximo rendimiento.
-
¿Cuáles son el tipo de baterÃas que usa?
Este tipo de luces de emergencia suelen incluir baterÃas de diferentes tipos, muchos modelos funcionan con baterÃas convencionales. Sin embargo, los más aconsejables son los que tienen baterÃas recargables, puesto que aportarán una mayor versatilidad y no tendrás que estar gastando dinero en pilas cada vez que se descarguen. Además, puedes cargarlas generalmente, utilizando alguna salida de carga USB de tu vehÃculo.
-
¿Cómo funciona una luz de emergencia?
El modo de uso debe ser contemplado antes de elegir estas luces, en especial porque debes asegurarte de que sea fácil de usar. En todo caso, debes fijarte muy bien en que se pueda activar muy fácil, por esto algunos modelos son magnéticos y se encienden al colocarlos sobre el techo de tu coche. Otros en cambio, se deben encender manualmente, por lo cual es un aspecto básico que debes tener en cuenta.
-
¿Cuales son sus principales funciones?
Muchos modelos incluyen la función de luz de emergencia, al mismo tiempo que pueden ser usados como una lámpara. Es importante que escojas un modelo que incorpore varias funciones para que puedas utilizarlo siempre que sea necesario. Esto permitirá que puedas usarla para iluminar el motor o cualquier otra actividad donde vayas a necesitar una luz
-
¿Incluye geolocalización?
Si la luz de emergencia para tu coche incluye geolocalización, significa que podrá conectarse a la nube y enviar información para saber donde se encuentra tu vehÃculo averiado o siniestrado al Punto de Acceso Nacional en materia de Tráfico y Movilidad. Desde donde se lanzará una advertencia tanto a los servicios de auxilio en carretera como al resto de vehÃculos conectados en circulación.
¿Qué caracterÃsticas debe cumplir la luz de emergencia V16 para ser válida?
Esta es la primera pregunta que debe hacerse cualquier persona que quiere contar con una luz de emergencia para vehÃculos. Pero a simple vista la diferencia no es notable. Por eso aquà te las detallamos a continuación:
1. Estabilidad
El dispositivo debe quedar estable sobre una superficie plana, sin desplazarse frente a una corriente de aire que ejerza una presión dinámica de 180 Pa, en la dirección más desfavorable para su estabilidad.
2. Campo visual
El sistema óptico debe estar diseñado de modo que la luz cubra un campo de visibilidad horizontal de 360 grados y en vertical un mÃnimo de ±8 grados hacia arriba y hacia abajo..
3. Intensidad de la luz de emergencia
La intensidad de la luz debe ser en el grado 0, entre 40 y 80 candelas efectivas, y en los grados ±8, de un mÃnimo de 25 candelas. En ambos casos, la intensidad se mantendrá durante al menos 30 minutos.
4. Frecuencia de destello
La frecuencia de destello debe ser entre 0,8 y 2 Hz.
5. Resistencia a agua y polvo
El grado de protección IP será al menos de IP54, es decir, resistente al agua y al polvo.
6. Temperatura de funcionamiento
El dispositivo debe garantizar el correcto funcionamiento de la luz a temperaturas entre -10 grados y 50 grados.
7. Geolocalización.
A partir de 2026 debe llegar obligatoriamente un sistema de geolocalización.
Como funciona el sistema de geolocalizacion en luz de emergencia.
A partir del 1 de Julio de 2026 será obligatorio que la luz de emergencia de tu coche incluya el sistema de geolocalización.
La luz de emergencia tendrá un sistema de geolocalización que, una vez activado, envÃa cada 100 segundos la ubicación del vehÃculo detenido a la nube DGT 3.0, para que esa información llegue a los demás conductores.

La Luz de emergencia más vendida y mejor valorada con sitema de geolocalización es:
HELP FLASH 1 Smart Luz de Emergencia Autónoma Señal V16 de Pre-señalización de Peligro, Homologada, Autorizada por la DGT.